Es imposible hablar de innovación en el mundo de la tecnología sin mencionar el nombre de Steve Jobs, su muerte ha causado diversas respuestas. No hay duda de que este hombre impacto en el mundo, sin importar sin importar si te caía bien o mal, el aporte del legendario líder de Apple es digno de admirar.
Steve Jobs tenia la habilidad de pensar mas allá de lo que teníamos, no solo mejorar lo ya creado, mas bien encontrar formas diferentes de hacer las cosas. A continuación 7 de los mas importantes inventos por los que siempre lo recordaremos:
Apple I/II

El Apple II (1977) se convirtió en el primer ordenador personal para las masas: el primer paso para la democratización de la informática.
Mac OS X

El estilo de Mac OS X ha sido fuente de inspiración a otros sistemas operativos, como Linux o el mismísimo Windows. ¿Las claves? Ofrece seguridad, facilidad de uso y se lleva a la perfección con el hardware sobre el que funciona.
Final Cut y GarageBand

En tercer lugar tenemos las herramientas de iLife (2003), enfocadas al público en general, y que permiten editar fotografías (iPhoto) y películas (iMovie), entre otras.
iBook/MacBook

Entre las ventajas de los MacBook encontramos su cargador MagSafe (2006), que se desconecta al tirar de él evitando accidentes, y su trackpad multitáctil, que nos permite interactuar con Mac OS X combinando movimientos con los dedos de la mano. Su versión más reciente incluso ha prescindido del lector/grabador de DVD, apostando por los contenidos digitales desde Internet.
iPod e iTunes

En el ámbito del hardware, el iPod (2001) revolucionó la forma de consumir música, pudiéndola llevar encima allá donde estemos. Herencia de iTunes tenemos servicios web tan populares como Last.fm o Grooveshark o aplicaciones como Spotify.
iPhone e iOS

El iPhone (2007) ha democratizado el uso del smartphone, hoy en día en manos de cualquiera. En parte, gracias a su diseño y comodidad de uso, y en parte también por iOS, su sistema operativo. iOS tiene también la responsabilidad del boom de aplicaciones para móviles, un ecosistema que alimenta a gran cantidad de empresas, nacidas a raíz del iPhone. Su principal competidor, Android, debe su origen en parte a iOS/iPhone.
iPad

Actualmente cualquiera puede utilizarlo, hasta los más pequeños de la casa, algo impensable hace unos años. Como ocurrió con el iPhone, tras la salida del iPad, importantes marcas han apostado por crear sus propios tablets.
Steve Wozniak sobre la muerte de Steve Jobs
Excelente aporte hermano, sigue asi!
ResponderEliminar