Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia de punta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia de punta. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2011

Nueva tecnología de radar permite ver a través de paredes

Una nueva tecnología de radar creada por el Laboratorio Lincoln de MIT les permite a sus usuarios ver a través de paredes. Esta tecnología está siendo desarrollada para aplicaciones militares, aunque podría ser usado para situaciones de emergencia y otras situaciones en el futuro.


Los humanos pueden ver porque las ondas de luz rebotan de los objetos a nuestro alrededor y regresan a las retinas del ojo. Los radares tradicionales trabajan de manera similar al enviar ondas de radio que rebotan y son recibidas por los receptores del radar. De la misma manera que es imposible para los humanos ver a través de paredes ya que no hay suficiente luz para penetrar obstáculos, los radares no pueden ver a través de objetos sólidos, hasta ahora.

El nuevo dispositivo de MIT contiene dos hileras de antenas; ocho receptores en la parte superior y 13 transmisores en la parte inferior como también equipo de computación, todo en un solo armario con ruedas. Al ser activado la pared bloquea el 99,4 por ciento de las ondas permitiendo que solo pase el 0,6 por ciento. Cunado las ondas golpean su blanco deben pasar de nuevo a través de la pared perdiendo 99,4 por ciento más antes de llegar a los receptores del aparato. Sin embargo, los receptores pueden interpretar ese pequeño porcentaje de ondas residuales.

Según el líder del proyecto Gregory Charvat, la perdida de señal no es el mayor obstáculo que enfrenta la tecnología. El principal desafío es crear un radar que sea rápido, ofrezca una buena resolución y tenga un rango adecuado.

El radar de MIT tiene un alcance de 60 pies y ofrece imágenes en tiempo real del movimiento detrás de la pared en un video de 10,8 cuadros por segundo. Debido a su algoritmo de procesamiento el radar solo puede detectar objetos que se mueven como humanos o animales. Los objetos en movimiento se ven como una masa de color similar a lo que vemos en un mapa de calor. El equipo está trabajando en refinar el sistema para que las masas de colores se vean como símbolos más fáciles de interpretar.



 


FUENTE

lunes, 9 de mayo de 2011

Lanzan mini laptop con tableta y Smartphone integrado


Saludos CyberNautas!! Y sigue adelante la tecnología XD, ahora con esta nueva mini Laptop, con Tableta y Smartphone integrado!!.

En imágenes tenemos algo que nunca antes hemos visto por aquí, una laptop conceptual que tiene un smartphone y un tablet integrados y recibe el nombre de Bento Book. Las especificaciones incluyen una pantalla touch OLED de 15 pulgadas, SSD de 1TB, batería solar, un tablet con Bluetooth de 11 pulgadas y un smartphone de 4 pulgadas. Estas dos últimas cosas ocupan el lugar en que iría el teclado y obviamente los tres dispositivos actúan como uno.

La interfaz parece ser una mezcla entre Android y BlackBerry, pero debido a que el proyecto aún está en etapas tempranas no es fácil decir qué es exactamente.


El grosor del equipo cerrado es de 15mm. ¿Cómo es posible? Simple: no hay procesador, ni batería ni discos integrados. Todas las especificaciones provienen del smartphone y del tablet, la laptop funciona solamente como pantalla. Al contar con un tablet en el lugar del teclado usaremos a éste como teclado (o como otra pantalla) y al smartphone le tocarán las funciones del trackpad.

Quiero destacar que algunas de estas actualizaciones la tenemos gracias el Ing. Morrison de su portal Web.

BENDICIONES!!!...

FUENTE

Diseñan teléfono celular que se carga con la energía de la voz

Saludos CyberNautas!! Bueno ahora sí, XD... como siempre con lo último en tecnología!
ahora miren lo que ha hecho esta grandiosa ciencia, cosa que cuando escucho música en mi celular este se descarga mas rápido, pero gracias a esta tecnología podre cargar mi celular mientras escucho música, XD suena interesante cierto heee??...

La idea consiste en convertir los sonidos en energía, gracias a unos hilos de óxido de zinc capaces de transformar las ondas en corriente eléctrica.

Expertos de coreanos de la Universidad de Sungkyunkwan parecen haber encontrado la solución al problema de millones de usuarios de teléfono móviles que día a día se quedan sin batería, ya que diseñaron un modelo que se carga mientras el propietario habla o escucha música.

La idea consiste en convertir los sonidos en energía, gracias a unos hilos de óxido de zinc capaces de transformar las ondas en corriente eléctrica.

El proyecto fue creado por el doctor Sang-Woo Kim , quien junto a su equipo ha presentado el primer prototipo de smartphone con esta peculiar fuente de alimentación.

Hasta ahora, la idea sólo ha sido aplicada en teléfonos pero los investigadores no descartan que en un futuro se pudiera aplicar también a otros dispositivos más grandes e incluso a instalaciones o edificios.

“El sonido que siempre existe en nuestra vida cotidiana ha sido pasado por alto como una fuente de energía”, asegura Sang-Woo Kim a The Thelegraph , “esto nos ha motivado para generar energía transformando la energía del sonido de la voz, la música o el ruido en energía eléctrica”.

BENDICIONES!!!...
FUENTE

domingo, 8 de mayo de 2011

Tecnología Aplicada Para Matar a Osama Bin Laden

Saludos CyberNautas!! En esta entrega, les muestro el tipo de tecnología usada para matar a Osama Bin Laden, y OJO, el gobierno de los EE. UU. No ha querido revelar la información de todo el tipo de tecnología usada para la captura.
 
Pero todo esto gracias al programa de Televisión Audiencia Electrónica que produce y conduce el Ing. Hiddekel Morrison cada Domingo a las 5:30 PM por ONTV canal 10 de Telecable con trasmisión vía Internet en www.AudienciaElectronica.net y por las Redes Sociales Twitter: IngMorrison / Facebook: Hidddekel Morrison.





FUENTE

viernes, 6 de mayo de 2011

Fabrican el primer teléfono celular flexible



Saludos CyberNautas!! talvez han escuchado hablar sobre el Grafeno... bueno es una de las ultimas 10 tecnologias que ha salido y que ha venido para revolucionar el mundo de la tecnologia, y hace algunos dias, me acabo de enterar por fuentes privadas, que acaban de fabricar el primer Celular con esta gran Tecnologia..

Sus creadores los bautizaron como “PaperPhone” y es capaz de ejecutar las mismas funciones que un dispositivo convencional.

ONTARIO.- Investigadores de la Universidad de Queen , en Canadá, con la ayuda de profesionales de la Universidad del Estado de Arizona, crearon un prototipo de teléfono inteligente que es flexible y está fabricado de papel.

Los bautizaron como “PaperPhone” y es capaz de ejecutar las mismas funciones que un dispositivo convencional.

El gadget ejecuta diferentes funciones dependiendo de si es doblado hacia dentro o hacia afuera o si se flexiona por sus lados o esquinas.

"Todo se verá y sentirá así dentro de cinco años", afirma a BBC mundo su creador, Roel Vertegaal.

"Esta computadora se ve, siente y opera como una pequeña hoja de papel interactiva", afirmó Vertegaal. "Interactúas con ella al doblarla como un teléfono celular, al tocar sus esquinas pasas páginas o puedes escribir sobre ella con un bolígrafo".

El prototipo mide 10 milímetros de ancho y su gráfica está basada en la misma tecnología de tinta electrónica que se encuentra en el dispositivo Kindle de Amazon, la cual fue adaptada para que funcione sobre sensores flexibles.

El prototipo se diseñó para investigar qué tan fácil era controlar un aparato con sólo doblarlo y flexionarlo.

La primera versión se conecta a un computador portátil para registrar la manera en que los usuarios lo flexionan.

El dispositivo se exhibirá el 10 de mayo en la conferencia de Interacción Informática Humana a celebrarse en Vancouver, Canadá.

Para deleitarlos mas, les dejo uno de los muchos videos super interesantes que hay sobre esta tecnologia, que lo disfruten y suerte.


Bendiciones!!!....