un joven desarrollador llamado Maik Mixdorf que por lo visto lleva trabajando en él desde 2008. El proyecto, llamado UniOS, está basado en Ubuntu 10.10, pero permite ejecutar aplicaciones de Windows y Mac OS X -además, por supuesto, de aplicaciones de Linux- gracias al uso de técnicas que precisamente no están demasiado claras y que parecen basarse en el uso de APIs y de kernels especialmente diseñados para este sistema operativo.
En los vídeos que se han publicado en ese medio aparece el escritorio de UniOS, basado en KDE 4.0, pero el propio redactor de la noticia duda de la veracidad y prestaciones reales de este ambicioso proyecto. Según la página del proyecto en Facebook -ahora inaccesible-, UniOS será:
“El primer sistema operativo que permite ejecutar programas de Widows, Mac y Linux en un solo sistema. No se está ejecutando Windows o Mac OS X en segundo plano. Tampoco se aplica la virtualización de estos sistemas operativos. Microsoft Office 2010, GarageBand, iPhoto, FaceTime o Dolphin, cualquier programa conocido se ejecuta en UniOS sin problemas de controladores, y el control del hardware se realiza a través de un kernel NT especialmente rediseñado”.
Ese kernel de Windows NT modificado es el pilar sobre el que también se asienta el proyecto ReactOS, mucho más veterano y que desde hace tiempo sí ofrece una alternativa Open Source a Windows, y parece que ha sido una de las ideas que ha tomado prestadas el joven desarrollador, que admite que no ha escrito el kernel NT, sino una “capa NT” que se encarga de la carga de controladores.
La ejecución de aplicaciones de Mac OS X se realiza a través de una API similar a la que se utiliza en WINE, el proyecto que ofrece compatibilidad con aplicaciones de Windows en Linux, y según su desarrollador una docena de aplicaciones de Mac OS X ya funcionan sin problemas en UniOS, incluyendo Garage Band, Pages, Keynotes, o iPhoto.
El proyecto es según la noticia original demasiado ambicioso para que un joven hacker de tan solo 18 años pueda llevarla a cabo, pero Maik insiste en que “esto no es un hoax“, un engaño de Internet. De hecho, destaca que liberará el código fuente del proyecto bajo licencia GPL.
Se espera que aparezca una primera beta en septiembre de 2011 con soporte para aplicaciones Windows, a la que seguirá una segunda beta en el primer trimestre de 2012 que aportará compatibilidad con aplicaciones de Mac OS X. Veremos si el joven Maik Mixdorf cumple sus promesas, y si este curioso proyecto despega realmente.
Fuente
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas operativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas operativos. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Extremadura celebra el Día Internacional del Software Libre el próximo 23 de septiembre
E

El encuentro presencial tendrá una duración total de unas 4 horas y busca un formato participativo, ágil y dinámico para trabajar la transferencia de conocimiento, el aprendizaje, la participación y el networking con gente que está en disposición de responder a las preguntas planteadas a través de las siguientes áreas temáticas:
- Tendencias en Software Libre en dispositivos móviles
- Sistemas operativos libres para dispositivos móviles
- El modelo de negocio de Android Market (Mesa demostradora)
- Aplicaciones destacadas para Android.
Las plazas presenciales son gratis pero limitadas, así, las personas interesadas en asistir y participar han de inscribirse a través de la web www.cenatic.es/evento/swlextremadura.
El evento se va a retransmitir por videostreaming para permitir su seguimiento y la apertura de perfiles en redes sociales ("hashtag" #swlextremadura y #freedomsoftwareday en twitter), para la interacción de los que estén presentes a través de la Red. Al contar con la colaboración y la retransmisión pública a través de canales como www.nccextremadura.org, www.telecentrosextremadura.org y www.comunidaddetelecentros.net se va a llegar a las redes de telecentros de España y de América Latina. También se podrá seguir desde las páginas web www.identic.es, www.cenatic.es, www.cesje.es, puntotic.extremadura.es ywww.mundolibre.tv.
Además de esta jornada, desde el Plan de Alfabetización Tecnológica y Software libre, Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura y la Red Extremeña de Telecentros, se pone en marcha, por un lado, talleres de alfabetización tecnológica básica y manejo de dispositvos móviles, con la finalidad de incorporar las tecnologías de una manera progresiva y cercana; y por otro, en sus páginas webwww.nccextremadura.org y www.telecentrosextremadura.org se va a alojar y difundir material relacionado con el Software Libre para su descarga y uso libre.
Esta jornada está organizada por el Consorcio IdenTIC, la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura GPEX, Centro de Excelencia de Software Libre José de Espronceda (CESJE), Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes abiertas (CENATIC) y la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación de la Junta de Extremadura. Colaboran los Centros Demostradores de las TIC y el Software Libre de Extremadura, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) a través del Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura, la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, así como las diputaciones de Cáceres y Badajoz.
Publicado por
CyberNetico JJ
en
11:45:00 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
dia del software libre,
Extremadura celebra el Día Internacional del Software Libre el próximo 23 de septiembre,
gnu linux,
gnu.,
linux,
sistemas operativos,
software libre,
software.,
ubuntu
Windows 8 le pone cara a la pantalla de error del sistema
El estreno de Windows 8 ha supuesto una remodelación profunda del
sistema operativo. Microsoft aseguraba en su presentación que había
"reimaginado" su sistema con esta última versión, lo que ha generado que
la mayor parte de elementos cambien. Uno de los que ha sufrido un
lavado de cara ha sido la conocida como "pantalla de la muerte de
Windows", que aparece cuando el equipo tiene un error grave. En Windows
8, la clásica pantalla azul cambia y presenta un aspecto totalmente
distinto.

El mensaje de error de Windows es el más temido por muchos usuarios. Más de uno habrá padecido su caprichosa aparición, que suele coincidir con el momento más inoportuno. A lo largo de los distintos sistemas Windows producidos hasta el momento, la pantalla azul ha ido cambiando. Normalmente ha mostrado información sobre el error que provoca que el equipo se reinicie, acompañada de una lista de comandos y frases de control del sistema.
En Windows 8 la nueva pantalla azul destaca por incorporar un emoticono de una cara triste como elemento más destacado. En la parte superior de la pantalla, dos puntos y un paréntesis forma una cara triste, que acompaña al temido mensaje de error del sistema.
"Su equipo ha sufrido un problema que no podía solucionar y tendrá que reiniciarse", pude leerse en la nueva pantalla azul de Windows 8. Esta frase, y una con tipografía más pequeña que describe el error, sustituyen a las largas listas de códigos de versiones anteriores, haciendo que el diseño se desmarque de los utilizados en versiones anteriores de Windows.
La idea es que los usuarios vean el menor número posible de veces esta pantalla, pero Microsoft ha buscado aplacar los futuros enfados con la simple pero expresiva cara triste. Se trata de un aspecto más de Windows que cambia, en lo que es una revisión profunda del sistema operativo de los de Redmond.
FUENTE
El mensaje de error de Windows es el más temido por muchos usuarios. Más de uno habrá padecido su caprichosa aparición, que suele coincidir con el momento más inoportuno. A lo largo de los distintos sistemas Windows producidos hasta el momento, la pantalla azul ha ido cambiando. Normalmente ha mostrado información sobre el error que provoca que el equipo se reinicie, acompañada de una lista de comandos y frases de control del sistema.
En Windows 8 la nueva pantalla azul destaca por incorporar un emoticono de una cara triste como elemento más destacado. En la parte superior de la pantalla, dos puntos y un paréntesis forma una cara triste, que acompaña al temido mensaje de error del sistema.
"Su equipo ha sufrido un problema que no podía solucionar y tendrá que reiniciarse", pude leerse en la nueva pantalla azul de Windows 8. Esta frase, y una con tipografía más pequeña que describe el error, sustituyen a las largas listas de códigos de versiones anteriores, haciendo que el diseño se desmarque de los utilizados en versiones anteriores de Windows.
La idea es que los usuarios vean el menor número posible de veces esta pantalla, pero Microsoft ha buscado aplacar los futuros enfados con la simple pero expresiva cara triste. Se trata de un aspecto más de Windows que cambia, en lo que es una revisión profunda del sistema operativo de los de Redmond.
FUENTE
Publicado por
CyberNetico JJ
en
7:04:00 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
microsoft,
noticias.,
sistemas operativos,
ultimas noticias tecnologicas,
windows,
windows 8,
Windows 8 le pone cara a la pantalla de error del sistema
jueves, 15 de septiembre de 2011
Windows 8 para desarrolladores ya ha tenido 500.000 descargas
Han pasado
24 horas desde el lanzamiento de la versión para desarrolladores de Windows
8 y el sistema operativo ya ha tenido más de medio millón de descargas
Según contó el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, en la conferencia BUILD.
Para tratarse de la versión alfa del sistema operativo, medio millón es
una gran cifra.
¿Y qué opina la gente? Pues está encantada. Para dar un testimonio cercano, les cuento que un amigo mío que ha bajado esta versión Windows 8 y me ha dicho que es muy rápido y también muy práctico, además de ser muy compatible con una pantalla touch. También me ha pasado un dato interesante: la versión final será lanzada a mediados del año que viene.
¿Y qué opina la gente? Pues está encantada. Para dar un testimonio cercano, les cuento que un amigo mío que ha bajado esta versión Windows 8 y me ha dicho que es muy rápido y también muy práctico, además de ser muy compatible con una pantalla touch. También me ha pasado un dato interesante: la versión final será lanzada a mediados del año que viene.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Windows XP ya tiene menos del 50% del mercado, Windows 7 sube
Windows XP sera definitivamente mejor descrito como "el Sistema Operativo que se rehusaba a morir", pues este Sistema Operativo que salió al mercado en Agosto del 2001 (asombrosamente, hace una década - ¡lo rápido que pasa el tiempo!), no solo ha resistido a Linux y OS X, sino que a su sucesor Windows Vista.
Se necesitó de Windows 7 (y Microsoft dejar de fabricar a Windows XP) para que por fin la tajada de mercado de Windows XP dentro de la familia Windows bajara por debajo del 50%.
En la actualidad, entre todos los sistemas operativos Windows, XP tiene un 49.94%, el desencantador Windows Vista tiene un 9.24%, y Windows 7 ya posee un 27.87%.
En total, los sistemas operativos Windows comandan por el momento un 87.66% del mercado de sistemas operativos de escritorio, aunque con tendencia descendente, pues según las más recientes estadísticas, Windows perdió un alarmante 5.1% del mercado en apenas los últimos 12 meses.
FUENTE
Publicado por
CyberNetico JJ
en
12:09:00 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
microsoft,
sistemas operativos,
windows,
Windows 7 sube,
windows xp,
Windows XP ya tiene menos del 50% del mercado,
windows xp.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)