Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Banda ancha en América Latina: insignificante




Ya lo creo que el titular de este artículo dice algo que todos sabemos muy bien. Lo vivimos todos los días; quizá justo ahora mientras intentas ver una película en línea o lo que sea que demande la descarga expedita de bytes a tu equipo. Sabes que la experiencia promedio es, a decir verdad, mediocre. Esto viene a corroborarse en números con el mapa , donde queda claro que la banda ancha en nuestros países, desde México hasta Argentina, incluyendo Brasil y España, está por los suelos en comparación con otros y tan deslucida como esos colores.

El mapa fue creado por la gente de Pando Networks, basado en datos recogidos del 1 de enero al 30 de junio de este 2011. Sobre la base de 35 Petabytes de datos, 27 millones de descargas, 20 millones de usuarios, a lo largo y ancho de 18.017 proveedores de servicio (ISP) en 224 países. La muestra es a todas luces significativa, a partir de la cual calcularon que el mundo promedia una velocidad de acceso a Internet de 580 KBps, y estos los diez países con mejor banda ancha:
  1. Corea del Sur, 2.202 KBps
  2. Rumania, 1.909 KBps
  3. Bulgaria, 1611 KBps
  4. Lituania, 1.463 KBps
  5. Latvia, 1.377 KBps
  6. Japón, 1.364 KBps
  7. Suecia, 1.234 KBps
  8. Ucrania, 1.190 KBps
  9. Dinamarca, 1.020 KBps
  10. Hong Kong, 992 KBps
Nota: 2.202 KBps se lee “dos mil doscientos dos kilobytes por segundo” (es decir, son unos 132 MB por minuto).
El dato de la velocidad es importante. Lo es también uno asociado que es el porcentaje de descargas exitosas, que nos dice qué tan confiable es nuestra conexión (o ISP). Como lo supone la intuición, Pando Networks encontró que los países con el Internet más veloz también dominan los porcentajes de descargas completadas. Corea del Sur, Hong Kong y Japón están en los primeros lugares; 94% el primero, 93% los otros dos.
Países como Alemania ofrecen banda ancha promedio de 647 KBps, EE. UU. 616 KBps y Reino Unido 599 KBps. Recomiendo la lectura de la presentación de Pando Networks con todos los datos.
Pando Networks no aclara con precisión cuáles son los países más lentos, pero sí cuáles las doce ciudades más lentas. Entre ellas, de América Latina, en orden descendente:
  • Juiz de Fora, Brasil, 73 KBps
  • Catanduva, Brasil, 72 KBps
  • Los Teques, Venezuela, 70 KBps
  • Santa Cruz, Bolivia, 62 KBps
  • Itapema, Brasil, 61 KBps
Pero como podemos apreciar en el mapa interactivo, luego de hacer las conversiones correspondientes a MBps, tenemos que:
  • España, 394 KBps
  • Chile, 288 KBps
  • México, 237 KBps
  • Colombia, 183 KBps
  • Perú, 161 KBps
  • Argentina, 132 KBps
  • Ecuador, 126 KBps
  • Venezuela, 122 KBps
  • Brasil, 105 KBps
En comparación con Corea del Sur, Brasil es 21 veces más lento, Argentina, 17; México, 9, y España casi 6. En el caso de Republica Dominicana, que es donde vivo, el mejor plan del ISP dominante, dice “Recepción hasta 50 Mbs (supuestamente XD!!). Transmisión hasta 6250 Kbps.” Noten que en recepción dice 50 Mb, que no es lo mismo que 50MB. Para aumentar la confusión, tampoco agregan el sufijo “ps”. Por lo tanto mejor conexión que ofrece Telmex es de
  • 50 Mbps, es decir, aproximadamente 6250 KBps de bajada.
  • 6250 Kbps, es decir, unos 2040 KBps de subida. No quiero ni saber cuánto cuesta este servicio seguro que es una millonada XD!! .
Publicidad engañosa, pues. (Si continúan confundidos, usen este conversor de unidades.)
¿Qué podemos decir luego de conocer esos números? Que la banda ancha en América Latina no es tal, no existe. Que, comparativamente hablando, debiera llamarse “banda angosta”. Ni qué decir de los precios por MBps, donde si hacemos un análisis costo/beneficio la situación presume ser todavía peor.
Internet se convirtió en herramienta imprescindible, fundamental, para el desarrollo de prácticamente todos los aspectos de nuestra sociedad, del económico al cultural, del social al gubernamental, del educativo al científico. Sin Internet de banda ancha verdadera hay desventajas competitivas, científicas, incluso culturales. Ciertamente, los gobiernos, ISP (o monopolios en turno), ONG y todos nosotros ciudadanos lo sabemos de una u otra manera. Tampoco es que digamos nada nuevo. Mas sirvan estos datos para poner la situación en perspectiva, recordar lo lejos que estamos de algunos, y concienciar sobre la necesidad de planes a gran escala para ofrecer el acceso más rápido posible a Internet.

viernes, 16 de septiembre de 2011

JQuis la Red Social donde puedes subir Musicas!


Saludos CyberNaturas! les invito a que prueben parte de este nuevo proyecto en el cual estamos trabajando y por favor dejen su opinión, sé que le falta pero junto podemos mejorar.

Es una red en la que puedes compartir estados. Estarás pensando, "Pero ya tengo Facebook, Twitter, Tuenti, muchas otras redes más!". xD sí, yo también tengo todo eso xD! aquí viene lo bueno y créeme puedo hablar de esto.

Pero en ninguna puedes hacer tu propia lista de reproducción de músicas que tu desees, y algo en lo que nos hemos enfocado es en hacer algo nuevo que no tengan las demás, claro y obviamente al fin y al cabo son redes sociales, donde nunca terminara el paradigma de las Redes Sociales, donde se puede destacar la publicación de estados, comentarios y otros puntos más, que si no lo tuvieran no fuera una Red Social!, ya para no hablar mucho, podrás SUBIR MUSICA y COMPARTIRLA con todos tus amigos de la Red, al igual que puedes ver y escuchar la lista de reproducción de cualquier amigo!.

OJO, hay muchas ideas innovadoras, pero no queremos lanzarlas todas de una vez, queremos que esta Red vaya creciendo y cambiando con ayuda de ustedes, y como nos pueden ayudar?... no es necesario que aporten Código ni Dinero, solo tienen que registrarse AQUI e invitar a sus amigos a registrarse y navegar por la plataforma y explorando sus funciones, enviarnos sus sugerencias, serán bien recibidas. 

Gracias!!

Que Dios los bendiga a todos! y recuerden

"Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio. (Gandhi) " .

Jefri J. Martínez M.
CEO. de JQuis

J. Jhordanny Hernández D.
CIO. de JQuis

domingo, 1 de mayo de 2011

Crean sistema que aumenta el alcance de la red WiFi con antenas de televisión

Saludos CybeNautas!! aqui les dejo con una noticia de ultima... sobre redes WiFi...

TEXAS.- Ryan Guerra, un estudiante de de postgrado de la Rice University, ideó un método para extender el alcance de las redes WiFi utilizando señales de televisión sin usar.

El proyecto llamado "Super WiFi" consiste en cambiar la frecuencia de la señal de internet, permitiendo que sea transmitida en el espectro televisivo, aumentando su alcance a más de 1,6 kilómetros.

La idea es entregar internet a aquellos hogares que están bloqueados del internet gratuito que hay en algunas ciudades debido a la altura de los árboles, montañas o cualquier otro obstáculo.

Las pruebas se llevaron a cabo en una vivienda que no alcanzaba la señal de internet debido a los árboles que tenía afuera. Sin embargo, usando "Super WiFi" ésta pudo entrar a la casa. Esto es aun más interesante si se considera que la vivienda estaba a más de 1,5 kilómetros de la torre de transmisión.

Para lograr hacer que funcionara la prueba, Guerra usó una tarjeta WiFi estándar conectada a un traductor de frecuencia, desarrollado por Alcaltel Lucent. Finalmente, el traductor fue conectado a una antena de televisión para poder conectarse al WiFi.

Guerra es parte de un equipo de investigación que está trabajando en el desarrollo de transmisiones de internet a través de espacios de TV sin usar.

Bendiciones!!!

lunes, 25 de abril de 2011

CCNA I, Ultima version Exploration 4.0

Saludos CyberNautas!!

A los amantes de las redes, aquí les traigo un trozo de este gran material!! De la CISCO para que se los lean y le saquen el mayor de los provechos!, el primer módulo de CCNA, la última versión, Exploration 4.0, gracias a un colega!...

A su debido tiempo, les subiré los demás módulos!! Para que se preparen desde sus hogares y luego si quieren se certifiquen...XD

Espero que lo utilizen... a continuacion les dejo el link de descarga!
http://www.megaupload.com/?d=4J67XO07

Bendiciones