Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2011

Samsung y Google aplazan el lanzamiento del nuevo Smartphone Samsung Nexus Prime en honor a Steve Jobs

Samsung ha confirmado que el evento programado para el próximo 11 de octubre queda pospuesto. Con esta decisión la compañía surcoreana y Google aplazan el lanzamiento de Android Ice Cream y del Samsung Nexus Prime. Samsung ha explicado que “no es el momento adecuado para anunciar un nuevo producto”, lo que podría ser una alusión al crespón negro que viste el sector de la tecnología tras la muerte de Steve Jobs.
 
Samsung ha confirmado que el evento programado para el próximo 11 de octubre queda pospuesto. Con esta decisión la compañía surcoreana y Google aplazan el lanzamiento de Android Ice Cream y del Samsung Nexus Prime. Samsung ha explicado que “no es el momento adecuado para anunciar un nuevo producto”, lo que podría ser una alusión al crespón negro que viste el sector de la tecnología tras la muerte de Steve Jobs.

Los usuarios que estuviesen esperando las novedades de Samsung y Google tendrán que esperar. Ambas compañías habían citado a la prensa para el próximo 11 de octubre y habían difundido un vídeo en el que anunciaban “algo grande” y en el que se mostraba lo que podría ser el Nexus Prime. Automáticamente, las especulaciones sobre la presentación se dispararon y en la Red se ha dado por seguro que Ice Cream y el nuevo Nexus serían los protagonistas de la presentación.

Pocos días después del anuncio de las dos compañías, Samsung ha confirmado que la presentación no tendrá lugar el día 11. La compañía se ha puesto en contacto con el portal Stuff para confirmar la noticia, y poco después se ha hecho eco de sus propias declaraciones en su blog oficial. “Samsung y Google deciden posponer el anuncio de nuevos productos. Estamos de acuerdo en que no es el momento adecuado para anunciar un nuevo producto”, ha comunicado el portavoz de Samsung.

Las compañías no han explicado los motivos de su decisión y han dejado como único detalle “que no es el momento”. Se puede descartar que los productos que querían presentar no estuviesen listos. El vídeo oficial de Samsung se publicó el miércoles pasado, seis días antes de la fecha fijada para la presentación.

Este hecho hace pensar que los productos están listos ya que sería extraño que la compañía anuncie el evento con tan poco margen sin tener todo listo. Además, coincidió con el anuncio el 4 de octubre del iPhone 4S, al que parecía querer restar protagonismo

Un motivo que sí podría haber afectado al evento es la muerte del ex CEO de Apple. Steve Jobs falleció el jueves, un día después del anuncio de Samsung y ambas compañías podrían haber acordado aplazar su evento en una muestra de respeto a la figura del fundador de Apple.

Por el momento se desconoce la nueva fecha para la presentación de las novedades de Samsung y Google, aunque la compañía surcoreana ha confirmado que más adelante informarán del día y el lugar. Esta decisión hace que los usuarios tengan que esperar para conocer las “grandes” novedades que tienen preparadas Samsung y Google.

FUENTE

viernes, 9 de septiembre de 2011

Apple gana la batalla legal a Samsung en Alemania


Malas noticias para la coreana Samsung, el culebrón de la demanda de Apple a la compañía por incumplimiento de patentes parece que va tocando a su fin, hacia un fin relativo al menos. Y es que la Justicia alemana acaba de dar en parte la razón a los de Cupertino, y ha establecido que el dispositivo de Samsung se parece demasiado en cuestiones de diseño al iPad, concretamente:
El tribunal considera que el diseño minimalista de Apple no es la única solución técnica para hacer un equipo tablet PC, otros diseños son posibles. Para el cliente informado permanece la impresión general de que el dispositivo se ve parecido al diseño que Apple ha protegido en Europa.
Es decir, que hay que saber entender la sentencia porque sólo tiene en cuenta cuestiones relacionadas con el diseño de ambos productos y las similaridades entre ambos, no cuestiones de patentes referidas al software o a la tecnología de la que hacen uso. Es importante porque complica todavía más la guerra de patentes al dejarlas fuera de juego, no es una cuestión de licencias, es una cuestión referida meramente al diseño. Aún y con todo, lo que sí deja claro es que Samsung no podrá vender su Galaxy Tab 10.1 en Alemania, todo un golpe bajo más patada giratoria de Apple a Samsung, que va a tener que enfrentarse a pérdidas millonarias en el país germano.
Recordemos que la medida cautelar de no vender el Galaxy Tab en Alemania era sólo provisional, faltaba dar una sentencia definitiva que es ante la que nos encontramos, aunque como suele suceder en estos casos es muy probable que Samsung intente recurrirla. Aunque en mi opinión creo que pueden darse por aliviados ya que la medida iba a tomarse en un principio en toda Europa, finalmente por cuestiones de competencias judiciales acabó limitándose a Alemania.
Mucho se ha hablado de la guerra de patentes a raíz de todo este asunto y de la reciente de compra de Google a Motorla (con la consiguiente adquisición de las mismas), a mí personalmente lo que me molesta no es quien es proclame vencedor, sino que la innovación para pasar últimamente sobre quién tiene más patentes y quién puede exprimir más jugo de ellas en detrimento de la competencia. Patentes o no por en medio tampoco me parece acertado concluir que este tipo de sentencias van en contra de la innovación, como indican en AppleWeblog, si hay algo que consiguen es incentivarla, presionando a las compañías para que lancen productos propios y únicos en lugar de sospechosas imitaciones de de dispositivos de la competencia.
Y es que otra cosa no, pero a pesar del innegable parecido entre ambos tablets, Samsung tenía una larga, larga historia de ‘copio-pego’, con respecto a Apple, algo que ya se había podido ver en las líneas del Samsung Galaxy S, por ejemplo, o incluso en la publicidad y el empaquetamiento del primer Tab. Me da que a partir de ahora los coreanos van a empezar a ser muy, pero que muy cuidadosos en este aspecto.

martes, 6 de septiembre de 2011

Apple continúa acusando a Samsung de haber copiado el diseño de su iPad 3


En un capítulo más de la guerra de patentes entre tecnológicas, Samsung se ha visto obligada a retirar su tablet Galaxy Tab7.7 de la feria tecnológica IFA celebrada estos días en Berlín. Hace dos semanas la compañía surcoreana paralizó las ventas de su tableta GAlaxy 10.1 en toda Europa, por una denuncia de Apple que acusaba a Samsung de haber copiado el diseño de su iPad 3. Tras varios días, un tribunal alemán declaró que la suspensión de las ventas sería únicamente en el país germano, permitiéndose su distribución en el resto de Europa.

A la espera de un juicio para aclarar si la denuncia de la compañía de la manzana es justificada, el pasado 2 de septiembre, un tribunal alemán volvía a fallar a favor de Apple y decidió prohibir en Alemania la comercialización y promoción del Galaxy Tab 7.7. La surcoreana presentaba tan sólo un día antes esta nueva versión de su tablet, con una pantalla más pequeña que la Galaxy 10.1 pero con un diseño muy similar.
Desde Seúl, un portavoz de la compañía dijo que Samsung respeta la decisión de la Justicia alemana y, por tanto, “no mostrará más el Galaxy Tab 7.7 en la IFA”.
“No obstante, creemos que (la sentencia) limita seriamente la elección de los consumidores en Alemania, por lo que Samsung tomará todas las medidas necesarias, incluidas las legales, para defender su derechos de propiedad intelectual”, indicó el portavoz.
Samsung añadió que va continuar luchando para que los consumidores alemanes sigan teniendo acceso a sus nuevos productos.
Desde el pasado mes de abril, los dos gigantes tecnológicos han protagonizado una constante lucha por problemas de patentes. Samsung supone para Apple el competidor más fuerte, mientras que la surcoreana pelea por arrebatar a la compañía de la manzana su trono en cuanto a ventas de tablets y smartphones. La competencia entre ambas se ha llevado en los últimos meses a los tribunales, donde las sentencias que prohiben la venta de unos u otros dispositivos son cada vez más frecuentes.
A la espera del lanzamiento del nuevos iPhone 5 y del iPad 3, Samsung ha aprovechado la feria de Berlín para presentar los nuevos modelos de su teléfono inteligente Galaxy con sistema operativo Android y la nueva versión de la tablet, que finalmente tendrá que esperar a ver la luz hasta que el juzgado alemán dictamine si realmente Samsung ha copiado a Apple.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Grafeno para obtener memorias flash aún más pequeñas


Hoy en día, los dispositivos ofrecen a los usuarios cada vez mayor capacidad de almacenamiento en un tamaño que se va reduciendo pero, quizás, la tecnología actual esté llegando a sus límites. Precisamente, muchas investigaciones están explorando nuevas vías para la obtención de sistemas de almacenamiento más pequeños en tamaño pero con una gran capacidad, por ejemplo en la Universidad de California - Los Ángeles (UCLA) donde parece que el camino que han seguido está presidido por un material del que cada vez oímos más hablar, el grafeno. El equipo de investigación de la UCLA, junto con Samsung, ha desarrollado un nuevo tipo de memoria flash que utiliza el grafeno junto con el silicio para almacenar la información.
El grafeno es una alotropía del carbono, es decir, la propiedad que tienen determinados elementos de presentarse en estructuras distintas, en este caso, en una estructura de teselas hexagonales, como un panal de abeja en el que cada vértice existe un átomo de carbono. Gracias a sus propiedades y las investigaciones que se están realizando, cada vez vamos conociendo más aplicaciones de este material que, en algunas aplicaciones, podría sustituir o complementar al silicio como material base en el mundo de la microelectrónica.
La incorporación del grafeno a las memorias flash podría extender muchísimo el uso de este tipo de tecnología y abriría la puerta a dispositivos con una gran capacidad de almacenamiento (y un tamaño más que manejable). Actualmente, los fabricantes de chips han logrado una alta escala de integración mediante la miniaturización de las celdas de memoria, de tamaño nanométrico y basados en transistores de puerta flotante. Sin embargo, la demanda actual del mercado de menor tamaño y mayor capacidad de almacenamiento estaba llevando a los diseñadores a un callejón sin salida puesto que la siguiente miniaturización estaba haciendo que el silicio se volviese inestable.
Esta investigación de la UCLA y Samsung abriría la puerta a una nueva miniaturización de las memorias y, por tanto, alargaría la vida de este tipo de tecnología unos cuantos años más:
No estamos eliminando el silicio al utilizar el grafeno, más bien estamos usando el grafeno como una ayuda que permita extender el radio de acción de esta tecnología
Una de las propiedades del grafeno, desde el punto de vista eléctrico, es que un material de bajo consumo, algo que encaja perfectamente con las memorias flash y sus requisitos de funcionamiento. Pero, realmente, lo más importante de esta investigación es que al añadir el grafeno, se podría afirmar que las memorias podrían almacenar datos durante 10 años sin que éstos se pierdan (algo que la industria afirma que pasa con las memorias actuales pero en lo que no todo el mundo está de acuerdo). De hecho, dado que las celdas basadas en silicio y grafeno no se interfieren entre sí, las memorias obtenidas no presentarían problemas de inestabilidad.
Memoria flash
Estas memorias flash de nueva generación realizadas por el equipo de investigación estarían formadas por celdas de unas 10 micras de tamaño:
Los resultados de las simulaciones sugieren que los dispositivos realizados congrafeno podrían ser miniaturizados hasta llegar a los 10 nanómetros. Las memorias actuales comienzan a ser inestables a partir de los 22 nanómetros.